Mascara de pestañas ¿Cómo elegir la ideal? ¿Cuáles son los tipos que existen?
La mascara de pestañas es nuestro principal aliado al momento de maquillarnos, tanto si te gusta algo natural o muy cargado ya que abre tu mirada y da un aspecto fresco y resaltan mas tus ojos.
Existen infinidades de resultados que se pueden conseguir con una mascara de pestañas tanto si quieres modificar el color, hacerlas mas gruesas, mas largas, con mas volumen, lo que necesites encontraras una que te dara lo que buscas, solo debemos prestar atencion a algunas cosas…
Los cepillos son los que nos daran los resultados que buscamos asi que vamos a conocer algunos de ellos:
Cepillo grueso
Sirve para: Dar volumen
Se caracteriza como su nombre lo indica en el que su grosor es lo mas notable, es el tipico cepillo gordito que es el mas habitual ver, si tienes pestañas muy cortas deberas evitar este tipo de cepillo.

Cepillo fino:
Sirve para: Alargar y separar
Este tipo de sepillo tiene un aspecto mas plastico ya que esta fabricado con silicona, es recto y muy delgado.

Cepillo curvado:
Sirve para: Rizar, dar volumen
Es un cepillo con una curvatura bastante notoria, no suelen ser muy gruesos ni muy delgados, si tus pestañas son muy recta y necesitas levantar y curvar te funcionara muy bien, debes aplicarlo desde la raiz y una vez se alarguen intentar curvar en la finalizacion de tu pestaña.

Cepillo conico:
Sirve para: Alargar, separar y levantar
Podemos considerar este como uno de los ideales para las que tienen pestañas muy cortas ya que podras alargarlas mucho mas y tendras el efecto de separarlas, lo podras identificar por su forma gruesa al principio y delgada al final.

Cepillo en espiral:
Sirve para: separa, define y aporta volumen
Este tipo de cepillo viene en forma de espiral como su nombre lo indica y como puedes apreciar en la imagen, te ayudara a dar un aspecto de pestañas con volumen pero muy bien separadas y ayudara a definir tus pestañas.

Cepillo reloj de arena:
Sirve para: dar volumen, separar y peinar
Este tipo de cepillo es ancho en los extremos y delgado en el centro, podras ir trabajando tus pestañas por partes, te permite peinarlas y dar el volumen que necesites por capas.

Ahora que conocemos los tipos de cepillos hablemos sobre lo que ciertas formulas, técnicas y materiales son ayudan a conseguir.
-Si tu mascara de pestañas es bastante espesa y tus pestañas cortas evita usarla, ya que podrán aparecer algunos grumos.
-Si son de silicona: te darán un aspecto más natural
-Si son de cerdas naturales: te dará más grosor y volumen
-Si quieres que dure mucho tiempo recuerda elegir una a prueba de agua
-Para que al maquillar tus pestañas inferiores se vea bien recuerda cubrir bien tus ojeras ya que al maquillarlas destacaras más esa zona.?
-Recuerda que un rizador de pestañas puede ser tu mejor amigo.
¿Cómo cuido mi mascara de pestañas?
-Cierra bien el producto al usarlo
-Evita sacar y meter el cepillo de manera rápida como bombeando ya que entrara aire a la mascara y causaras los temidos grumos.
-Cierra bien el producto luego de usarlo
-Si se seca podras agregar aceites (ricino, argan, oliva, almendras) solo una gotitas y solo si lo has probad con anteriodad en tus pestañas
-Cambia tu mascara cada 6 meses
Ya conoces los tipos de cepillos, los consejos para mejorar la apariencia de tus pestañas y como cuidar tus mascaras, estas lista para ir de comprar y conseguir tu mirada de impacto.